* Producción - Distribución de Costos Indirectos de Fabricación - CIF

Mediante este proceso se distribuyen entre las ordenes de producción, los CIF (Costos indirectos de fabricación) como la mano de obra indirecta, los materiales indirectos, servicios de terceros, arriendos, servicios públicos y demás costos que se le atribuyan a los procesos productivos y que el producto final debe asumir.

Para realizar este proceso hacemos lo siguiente:

1.- En el panel principal presionamos el botón "Nuevo Documento".

 

  2.- Presione el botón "Mas Documentos".

3.- Presione el botón "Distribución de Costos".

4.- Diligencie el encabezado del documento. La fecha debe ser la del corte para la distribución de los costos.
 

 

5.- Presione el botón "Generar % de Distribución".

6.- Elija la opción "Mes Y Año del Documento" y presione el botón "Aceptar".


7.- Registre el año y el mes para el que se va a hacer la distribución de costos indirectos de fabricación - CIF.


8.- Relacione cada una de las ordenes de producción del mes.

9.- Registre el total de horas de mano de obra directa del mes.


10.- Registre el total de horas de mano de obra directa de cada una de las órdenes de producción.


11.- Registre el porcentaje de Costos Indirectos de Fabricación que se le va a cargar a cada orden de producción.


Este porcentaje se obtiene aplicando la siguiente fórmula:

%CIF = Horas hombre / Total Horas * 100

Después de registrar toda la información relacionada con las órdenes de producción, cierre esta tabla.

12.- Presione el botón "Distribución Automática".

13.- Seleccione la cuenta del inventario de productos en proceso en la que se cargarán los CIF. El tercero es la empresa que está produciendo. Por último presione el botón "Iniciar Distribución".


14.- Si la suma de la columna %CIF de la tabla de distribución de costos no es igual a 100, el programa le sacará el siguiente mensaje de advertencia:


Para corregirlo debe repetir los pasos 5 y 6 y rectificar el paso 11.

Después de corregir y verificar la suma de porcentajes, repita los pasos 12 y 13.

15.- Este proceso cierra todas las cuentas de costo de producción (código 7) distribuyéndolo proporcionalmente, según los porcentajes indicados, a cada una de las órdenes de producción. Los valores cerrados son transferidos a la cuenta del inventario de productos en proceso indicada en el paso anterior (código 14).


16.- Si el documento de Distribución de Costos queda descuadrado como se muestra en el ejemplo anterior, debe eliminarlo y después de efectuar las correcciones de errores, volver a realizar los procesos 12 y 13.

Los descuadres en este documento son originados por errores en documentos donde se han registrado cuentas de costos y que no han sido asociadas a una orden de producción o en su defecto al centro de costos de "Producción" (Notas de contabilidad, comprobantes de egreso, recibos de caja, entre otros).

Después de corregir estos errores, repita los pasos 12 y 13 hasta que el documento de Distribución de Costos quede cuadrado.







Comenta o comparte si te ha parecido de interés este tema.


No hay comentarios.:

LO MÁS RECIENTE EN MHH - WORLD OFFICE

PRESENTACIÓN

ASESORÍAS CONTABLES MHH es un  grupo de profesionales cuya misión es brindar soluciones integrales en servicios administrativos, contables ...

LO MÁS POPULAR EN MHH - WORLD OFFICE