* Producción - Creación de centros de costos para órdenes de producción


El centro de costos representa la delimitación y orientación de la producción, agrupándolos en unidades de control y responsabilidad.

La orden de producción es el control individualizado que se lleva a cada pedido o trabajo que se está elaborado, es un sistema que puede utilizar las empresas productoras de bienes o las que se dedican a la prestación de servicios. (por lo general una tarjeta u hoja de orden de trabajo), para cada tarea.

El programa, por defecto, trae creados tres (3) centros de costos identificados así:

1 Administración.

2 Ventas.

3 Producción.

Estos se utilizan para las empresas que quieran diferenciar sus costos de acuerdo a las áreas que componen la empresa.

En World Office se debe crear un centro de costos para cada orden de producción que se requiera, para lo cual procedemos de la siguiente manera:

1.- En el panel principal, presione el botón "Tablas auxiliares".


2.- Presione el botón "Documentos".


3.- Presione el botón "Centro Costos Detalles".


4.- Presione el botón "Definir Niveles".


5.- Defina la cantidad de dígitos que tendrá cada nivel del centro de costos que vaya a crear.

En el programa se pueden crear hasta tres (3) niveles para los centros de costos:

El primer nivel es Centro de Costos padre.

El segundo nivel es la subclasificación del centro de costos padre y debe empezar por el número de este.

El tercer nivel es la sublcasificación del centro de costos hijo y debe empezar por los números de los dos niveles anteriores.

Se propone la siguiente categorización para los centros de costos de las órdenes de producción:

El primer nivel de un dígito para los niveles por defecto del programa:

1 = Indica que es del área de administración.

2 = Indica que es del área de ventas.

3 = Indica que es del área de producción.0)

El segundo nivel, que subdivide el anterior, de dos dígitos para indicar, en el caso del área de producción, las órdenes que se emitan para producir cada una de las líneas de producción de la empresa.

El tercer nivel, para indicar el número consecutivo de cada órden de producción, el cual tendrá una longitud de diez (10) dígitos.

En el paso siguiente se da un ejemplo de esta clasificación.

Después de determinar la configuración de los nivels de centros de costos, se presiona el botón aceptar.


6.- Establecer los códigos y descripción de cada centro de costos.


En el cuadro de ejemplo, se han siete (7) divisiones para el centro de costos de producción para cada una de las líneas de producción de la empresa. Cada código inicia por el número 3 indicando que pertenece al área de producción identificada con este número y los dos número siguientes indican el consecutivo de la línea en este centro de costos; de esta manera, se podrán crear hasta noventa y nueve (99) centros de costos para igual número de líneas de producción.

De igual manera, el centro de costos "302" que pertenece a la línea de "Esquineros", tiene creada su primera órden de producción para el mes de julio del año 2019. La estructura de este código indica lo siguiente:


El número 1907001, del consecutivo de la órden de producción, significa que:

* Pertenece al año 2019 (los dos primeros dígitos = 19).

* Pertenece al mes de julio (los dos dígitos siguientes = 07).

* Es el número consecutivo de la órden de producción dentro del mes. En este caso, es la primera orden de 999 posibles para el mes (los tres últimos números = 001).






        Comenta o comparte si te ha parecido de interés este tema.

No hay comentarios.:

LO MÁS RECIENTE EN MHH - WORLD OFFICE

PRESENTACIÓN

ASESORÍAS CONTABLES MHH es un  grupo de profesionales cuya misión es brindar soluciones integrales en servicios administrativos, contables ...

LO MÁS POPULAR EN MHH - WORLD OFFICE