IMPORTACIONES

Importación es la introducción de mercancías de procedencia extranjera al territorio aduanero nacional. También se considera importación la introducción de mercancías procedentes de Zona Franca Industrial de Bienes y de Servicios, al resto del territorio aduanero nacional.
En la importación se deben tener en cuenta tanto el valor de la mercancía, como los costos adicionales generados por este proceso tales como aranceles, gastos aduaneros, bodegajes, transporte y otros.

APERTURA DE LA IMPORTACIÓN

En la empresa, la importación se abre con el primer documento que se genere para la misma (factura de compra extranjera o factura de costos y gastos).

PREFIJO DEL DOCUMENTO DE IMPORTACIÓN

Para la empresa existen dos tipos de importación:

IM: Prefijo que se utilizará para los documentos de importaciones que generen trámites aduaneros y en las cuales generalmente se traen productos de varios proveedores. El proceso de nacionalización de estas importaciones puede demorar varios meses debido a que, por economía en costos, se opta por guardar la mercancía en bodegas del exterior mientras se reúne una justificable cantidad de mercancía para ingresar al país.

CR: Prefijo para las importaciones courrier (expreso) las cuales no generan procesos de nacionalización tan complejos debido al volúmen de mercancía y al costo de esta. Este prefijo se utilizará sólo cuando desde el inicio se sabe que se va a traer de esta forma; si no se tiene la certeza de que va a ser importación courrier, se debe utilizar el prefijo IM.

PROCESO DE REGISTRO DE IMPORTACIÓN

1.- APERTURA DE IMPORTACIÓN

Para abrir el documento de importación en World Office, se siguen los siguientes pasos:


1.1.- En el panel principal presione el botón "Nuevo documento".


1.2. Luego presione el botón "Mas documentos".


1.3.- Presione clic sobre el botón "Importación".


1.4.- Digite la fecha del documento más antiguo relacionado con la importación.



1.5.- Elija el prefijo de la importación (IM si es importación general o CR si es Courrier). Al elegir el prefijo, el programa colocará automáticamente el número consecutivo del documento.



1.6. - En el campo proveedor, se debe seleccionar el nombre de nuestra empresa que es la que está realizando la importación.



1.7.- Digite el concepto que estime conveniente para identificar la importación.



1.8.- En forma de pago elija siempre la opción "Nacionalización importación".



1.9.- Presione el botón "FC extranjera" el cual le direccionará al formato para registrar la factura expedida por nuestro proveedor de productos o servicios del exterior.



1.10.- Después de que se agregue y vincule cada documento relacionado con la importación (Factura de compra extranjera, factura de compra nacional, nota de contabilidad, comprobante de egreso) se debe presionar el botón "Liquidar importación" con el fin de que se cargue en forma proporcional, a cada producto, su valor original y los costos y gastos que le correspondan por el proceso de importación.




1.11.- Al presionar el botón "Liquidar importación" aparece la relación de la mercancía que importada con su nuevo costo (valor del producto más los costos y gastos que le corresponden por el proceso de importación). A medida que se adicionen y vinculen documentos a la importación, los costos por producto se irán incrementando.


Luego de liquidar la importación, se debe presionar el botón "Contabilizar" con el objetivo de que se afecten las cuentas correspondientes en la contabilidad de la empresa. En caso de no presionar este botón, el programa no le permitirá cambiar de documento de importación o salir de este, pues este paso es de vital importancia en la contabilidad.


2.- ADICIÓN DE DOCUMENTOS RELACIONADOS.

Cada que se vayan a agregar documentos relacionados con la importación, se debe seguir el siguiente proceso:

2.1.- Después de buscar el documento de importación al que se le van a agregar documentos relacionados, se presiona el botón "Eliminar liquidación". El programa sacará un aviso de advertencia preguntando si estamos seguros de querer hacer esto a lo cual debemos elegir la opción "SI".


Después de haber registrado los documentos relacionados a la importación, repetimos los procesos 1.10 y 1.11 de este tutorial.


2.2.- Si el documento de importación tiene relacionado algún documento NIIF, no se dejará eliminar la liquidación y nos sacará un cuadro advirtiéndonos de esto:


En este caso debemos proceder de la siguiente manera:

2.3.- Presionamos el botón "Ver contabilización".


2.4.- Esta opción nos muestra las cuentas que se están afectando en la contabilización con el proceso de importación. En este cuadro debe elegir la pestaña "NIIF".


2.5.- Al elegir esta pestaña podremos ver los documentos con los ajustes NIIF que el programa de manera automática ha realizado para la importación. Para abrir este documento y liberar la importación, presionamos doble clic en el documento relacionado.


2.6.- Cuando se cargue el documento NIIF, presione el botón "Eliminar Doc". El programa sacará un aviso advirtiendo sobre la eliminación del documento y preguntará si está seguro de realizar este proceso a lo cual debe elegir la opción "SI".


Cuando se haya eliminado el documento NIIF, podrá regresar a la importación y retomar el proceso 2.1. de este tutorial.

Comenta o comparte si te ha parecido de interés este tema.







No hay comentarios.:

LO MÁS RECIENTE EN MHH - WORLD OFFICE

PRESENTACIÓN

ASESORÍAS CONTABLES MHH es un  grupo de profesionales cuya misión es brindar soluciones integrales en servicios administrativos, contables ...

LO MÁS POPULAR EN MHH - WORLD OFFICE