* Producción - Cargar materias primas

Una materia prima es todo bien que es transformado durante un proceso de producción hasta convertirse en un bien de consumo.

Las materias primas son el primer eslabón de una cadena de fabricación, y en las distintas fases del proceso se irán transformando hasta convertirse en un producto apto para el consumo.

En este proceso se le cargan a la orden de producción las materias primas que se necesitan para la fabricación de los productos indicados. Esta información se basa en la ficha técnica de cada referencia.

Para cargar las materias primas a la orden de producción hacemos lo siguiente:

1.- Presionamos el botón "Generar Salida"


2.- El programa muestra los componentes y cantidades establecidas en la ficha técnica de la referencia a producir.

La persona encargada de cargar las materias primas, puede indicar, de todas las materias primas relacionadas, cual va a utilizar en el momento y la cantidad que se va a procesar. No es obligatorio sacar todas las materias primas del almacén en una sola salida.

Cuando haya definido estos criterios, presione el botón "Aceptar".


3.- El programa genera de manera automática un documento "Salida de Almacén" en donde detalla la referencia de materia prima y la cantidad seleccionada en el cuadro anterior.

Tambien indica la orden de producción que originó la salida y a la fabricación de cuál producto final se le cargará.


4.- En la forma de pago, debe elegir la opción "Salida MP a Costo".


5.- El programa numera automáticamente el documento de acuerdo al consecutivo que siga. En caso de que no sea el deseado, se puede actualizar.


6.- Por último, presione el botón "Contabilizar".


7.- Presionando el botón "Ver Contabilización", podemos verificar las cuentas que se afectaron con esta transacción.


En la contabilización de este tipo de salida, se descarga el inventario de las materias primas (cuenta 140501) y se carga el valor a la materia prima en proceso (cuenta 710501)


8.- Cuando la planta de producción requiera más materia prima para continuar con la producción, el programa mostrará la cantidad que se ha utilizado hasta el momento y cual es el saldo pendiente para ser despachado del inventario a producción. Recuerde que esto depende de las especificaciones de composición que se le hayan dado al producto terminado en su ficha técnica.


9. - En caso de que se requiera más materia prima de la especificada en la ficha técnica del producto, se debe hacer una requisición manual, pues la orden de producción sólo permite despachar hasta el límite establecido en la misma.

Para esto hacemos lo siguiente: 

9.1.-  En el panel principal presionamos el botón "Nuevo Documento".


9.2. - Presione click sobre el botón "Salida de Almacén".


9.3.- Diligenciamos el documento como el programa nos lo había generado en los procesos automáitcos, indicando las cantidades del material que requerimos.

Debe tener especial cuidado en indicar a cual orden de producción se va a cargar el material y el artículo al cual se le va a adicionar.


10.- Devolución de materia prima.

Cuando hayan sobrantes de materia prima, se deben reintegrar al inventario de materias primas y descontar dicho costo del producto terminado.
para esto hacemos lo siguiente:

10.1.-  En el panel principal presionamos el botón "Nuevo Documento".


10.2. - Presione click sobre el botón "Entrada a Almacén".



10.3.- Diligencie el encabezado utilizando la misma información que se utilizó en las salidas de dicha materia prima.



10.4.- En la forma de pago, debe seleccionar la opción "Entrada por Sobrante de Inventario"


10.5.- Relacione las materias primas y cantidades que va a devolver al almacén.



10.6.- Seleccione la orden de producción y el producto en proceso del cual sobró la materia prima; esto con el fin de que le sea descontado de su costo de producción.



10.7.- Presione el botón "Contabilizar".



10.8.- Presionando el botón "Ver Contabilización", podemos constatar que el valor de la materia prima devuelta regresa a incrementar el valor del inventario (cuenta 140501) y disminuye el costo de producción (cuenta 710501).





11.- Mediante los botones "Orden de Producción Resumida" y "Orden de Producción Detallada", se pueden verificar los costos que se van cargando y devolviendo al proceso de producción.






Comenta o comparte si te ha parecido de interés este tema.

No hay comentarios.:

LO MÁS RECIENTE EN MHH - WORLD OFFICE

PRESENTACIÓN

ASESORÍAS CONTABLES MHH es un  grupo de profesionales cuya misión es brindar soluciones integrales en servicios administrativos, contables ...

LO MÁS POPULAR EN MHH - WORLD OFFICE