INFORME DE EXISTENCIAS PARA VENDEDORES

NOMBRE DEL INFORME: Existencia de Inventarios por bodega y ubicación

PERIODICIDAD DEL INFORME: Diario

RESPONSABLE DE GENERARLO: Departamento de compras

BENEFICIARIO DEL INFORME: Asesores comerciales


Este informe se puede utilizar para informar diariamente al departamento comercial sobre las existencias de los productos disponibles para la venta.

El proceso a seguir es el siguiente:

1.- Estando en el Panel principal, presione el botón "Informes".



2.- En el panel de informes presione el botón "Inventarios".



3.- Estando en el panel de informes relacionados con los inventarios, presione clic en el botón "Inventarios por ubicación".


4.- Al presionar este botón, aparece un cuadro de diálogo en donde elegimos las opciones deseadas.

En el área "Estilo del informe", seleccione la opción "Ver saldo positivo mayor a 0". Esto con el fin de que el informe no se haga muy extenso con mercancía que no tiene existencias disponibles para la venta.

En el área "Grupo uno que excluye el informe" marcamos todos los elementos que no queremos ver en el informe. Dejamos sin marcar únicamente la opción "Productos no fabricados por la empresa".

En el área "Bodega que incluye el informe", seleccione la bodega "Principal", pues es esta la bodega que contiene los productos disponibles para la venta en la sede de la empresa. La bodega "Exterior" muestra los productos que se encuentran en tránsito y por esto no se debe elegir para el informe que necesitamos en este caso.


Por último presione el botón "Vista Previa" para generar el informe y expórtelo a formato PDF para enviarlo a cada asesor comercial.



Este informe muestra:

* Clasificación de la línea de producto.
* Referencia y nombre de cada producto.
* Bodega en la cual se encuentra el producto (En este caso sería la bodega principal la cual se encuentra en las instalaciones de la empresa).
* Ubicación del producto. (Se refiere al área dentro del almacén donde se puede encontrar el producto. Ejemplo, vitrina 4, Estantería 7B...)
* Unidad de medida. (Por ejemplo unidad, caja, metros, paquete...)
* Existencia. (Número de unidades disponibles para la venta).

En caso de estrategia de venta anticipada, a los vendedores se les podría entregar este informe incluyendo, además de la bodega principal, la bodega del exterior. Para esto basta con seleccionar conjuntamente las bodegas "Exterior" y "Principal" en el paso 4.



De esta forma, el informe generado mostrará las unidades disponibles para la venta que se encuentran en el almacén y las unidades que se encuentran en tránsito desde el exterior.



En este nuevo informe que combina las dos bodegas, se puede apreciar cómo, por ejemplo, del producto resaltado se tiene en bodega principal 1 unidad lista para vender y despachar de inmediato, pero también se tiene una unidad comprada que se encuentra en tránsito y podría ser vendida con la advertencia al cliente de que el producto aún no está en el almacén y que su llegada puede tardar varios días y posiblemente meses.

De cualquier forma, es criterio del director de ventas cuál de los dos informes deben manejar los asesores comerciales.




Comenta o comparte si te ha parecido de interés este tema.

No hay comentarios.:

LO MÁS RECIENTE EN MHH - WORLD OFFICE

PRESENTACIÓN

ASESORÍAS CONTABLES MHH es un  grupo de profesionales cuya misión es brindar soluciones integrales en servicios administrativos, contables ...

LO MÁS POPULAR EN MHH - WORLD OFFICE